El abogado de las causas pobres, mi historia

Hola, soy Jaime, a nadie le voy a ocultar que yo no nací siendo Vegan, sólo sé que desde pequeño tengo afinidad por los animales. He comido desde pequeño carne, he ido de pequeño a cacerias, he visto tauromaquia,... y un largo etc; he hecho muchas cosas, pero no me puedo arrepentir de lo que hice, pues sin ellas no sería yo.

He nacido en una familia que ama a los animales, mi abuelo era Veterinario y me inspiró su amor por los animales (aunque se los comía, le gustaba la tauromaquia y fué cazador, no soy quien para juzgarle, pues el amaba a los animales), casi toda mi familia ama a los animales, aunque de una forma que ahora yo no comparto, pero si respeto.

Parto de este principio, el respeto, si quiero que me entiendan parto del respeto pues yo he hecho lo mismo o peor. 

Antecedentes, el comienzo de mi historia:
De pequeño crecí entre Santander, Madrid y Griñón (Madrid), soy una persona que me considero afortunada pues tengo muchos recuerdos entre animales y siempre han sido mi pasión. Pero también he visto morir a muchos animales (alguno de ellos a mis manos, y ahora me duele pensarlo) y no he querido ver la realidad hasta bien avanzada mi vida. 
He llegado a decir con pocos años que quería ser torero, analizándolo desde la edad de los años, veo que lo que quería era ser admirado por mis mayores (y ellos les admiran por estar delante del peligro). Poco a poco los años fueron pasando y he ido madurando las ideas, pasé de ver tauromaquia con mis abuel@s a sólo ver rejones y a no ver nada, para situarme en un polo opuesto (ya iré explicando el porqué), pero lo mismo me pasó con el fútbol (pues yo sólo veía el encontrarme arropado por un grupo social, los recuerdos que creaba con mis mayores y yo trataba de fomentarlos, y descubrí otros momentos en los que disfrutaba más que eran paseos por el campo). 

Fuentes de mi pasión:
Al pasar de los años iba viendo que quería ayudar a los animales, mi fuente de inspiración al igual que de muchas personas que conozco fué Felix Rodríguez de la Fuente, me inculcó muchas cosas, conocimientos, ganas de conocer y de entender.
He de agradecer a mi familia muchas cosas, pero una de ellas es la de que no dejasen que me estancara, que siempre me preguntara cómo hacer las cosas mejor, ser inquieto.

Cambios:
En mi vida ha habido muchos, pero muchos cambios:
Totty, el primer cambio y a lo mejor el más significativo cuando adoptamos a Tod, un pastor alemán, que iban a sacrificar pues tenia displasia de cadera al nacer. Él me enseñó a AMAR de forma incondicional y a todos los animales, aunque me costó entenderlo. pues era un ser eternamente agradecido con toda persona que entrara en casa.
Aiko, es una perra con la que conviví 4 años de mi vida, y por la que aprendí a no parar, siempre estar dispuesto, quien encendió mis ganas de levantarme una y otra vez.
Koko y Kora, dos ardillas koreanas que llegaron a mi por ventura, estuvieron conmigo mucha parte de su vida y traté de darles la mejor vida posible, fueron quienes las que me enseñaron lo torturada que está una cabeza encerrada (zoonosis).
En este punto comencé a ser vegetariano, gracias a que un día me levanté y decidí que no quería que en mi nevera hubiera nadie muerto, comencé un camino que ya había empezado sin darme cuenta, con los primeros rescates, con ayudas a animales que me devolvian gratitud con sus gestos, empecé a entender miradas,...

Activismo:
Activista es la persona activa, que decide levantarse de la posición cómoda, romper con cadenas que le atan y le mantienen en zonas de confort. Mi zona de confort se rompió el día en que decidí ponerla cara por primera vez, no recuerdo ese momento, pero hay quien me dijo que soy "el abogado de las causas pobres" y sí tengo recuerdos de luchar por quienes estaban a mi lado, apoyar a quienes lideraban la lucha y aprender en cada suceso.
Esa es la clave, aprender y aprehender, analizar después de lo sucedido, buscar dónde está el fallo y los puntos fuertes, tomar nota y tratar de mejorar.
Mi lucha no siempre ha estado donde está ahora, pero si se ha movido por un sentimiento de amor, hacia los demás y muchas veces por encima del amor hacia mi.

Hace unos años decidí comenzar a usar la etiqueta de activista, no soy mejor ni peor que cualquier persona sólo he decidido cambiar el mundo que me rodea, hacerlo más justo para todas.

Veganismo:
Es el resultado actual de mi forma de andar, comencé en la lucha por los animales, de niño sin saber bien cómo, las 3 R´s, luego las 5 y al final las 7´R del reciclaje (que se resume en una para mi Repensar). Para mi el ecologismo es parte de mi y lo ha sido desde pequeño, que a mi padre le daba la tabarra con el reciclaje, gases de efecto invernadero, capa de ozono.....
Nunca me he considerado un hombre normal, al uso, he cambiado mucho desde que abandoné estereotipos, y de hecho soy alguien que trata de apoyar a otras causas sociales que van desde desahucios, LGTBI, a feminismo,... creo que muchas causas están unidas y de ello iré hablando en post más adelante.

Veganismo
, he decidido salir de la cadena en la medida en la que puedo, y quiero, he decidido dejar de usar productos de origen animal, provocar el menor daño posible. Sé que en esta causa cómo en muchas otras yo sólo soy el último eslabón, quien transmite las ideas que tengo, pero los seres que son protagonistas, en este caso son los sin voz, son los animales. Me gustaría llegar a una sociedad informada y que cada persona decida situarse, no que lo haga por rencor, por odio, si no por convicción, porque decide y que pueda decidir en cada momento, sé que es una utopía, pero sin sueños no hay camino y menos movimiento. En este punto me encuentro en la actualidad, en buscar cambios a favor de quienes no tienen voz y que están siendo sometidas, en todas las especies.

Actualmente, he decidido mostrarme cómo soy, lo que pienso, y en cada artículo trataré de informar, no de atacar, si alguien se siente atacada, lo siento, por tocar su corazón pero son mis reflexiones, siempre estaré abierto a críticas (constructivas) no responderé a insultos, ni a ataques personales, pues creo en el espacio del diálogo y de la comunicación en una sociedad plural.

Poco a poco iré sumado más post
Un saludo

Sin sueños no hay camino y menos movimiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo veo a los animales "domésticos"

Vota, a quien quieras pero vota

Nuevo gorila en el zoo